3 claves para crear un buen cuadro de mando

3 claves para crear un buen cuadro de mando

3 claves para crear un buen cuadro de mando

La capacidad de tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas depende, en gran medida, de disponer de los datos adecuados y entenderlos. Un dashboard bien diseñado no solo presenta información, sino que facilita la interpretación basada en esos datos. Sin embargo, crear un dashboard no es trivial ya que, además de hacerlo visualmente atractivo, debe ser funcional y útil para el usuario final.

En este artículo, vamos a compartir tres aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el resultado final.

1.- Foco en el Usuario Final: no es para quien lo crea, sino para quien toma decisiones.

En Business Intelligence, uno de los errores más comunes al diseñar un dashboard es centrar la atención en las preferencias de la persona o personas que participan en la construcción, en vez de poner el foco en el usuario final. El objetivo principal de cualquier cuadro de mando es facilitar la toma de decisiones. Por eso, hay que crear un diseño que sirva realmente a quienes van a decidir.

¿Cómo hacerlo?

  • Conoce a tu audiencia: antes de empezar a diseñar, es fundamental entender quién será el usuario final, y qué necesidades tiene, en cuanto a la información que necesita ver.
  • Simplifica la información: menos, es más. Presenta solo la información que realmente ayude a los clientes a tomar decisiones rápidas y acertadas.
  • Hazlo accesible: La información debe ser fácil de interpretar para cualquier persona, sin necesidad de ser un experto en datos. Crea un diseño claro, intuitivo y sin distracciones.

2.- Diseño Limpio y Coherente: El diseño debe ayudar a leer, no a decorar.

El diseño de un cuadro de mando no se trata solo de un aspecto visual, debe hacer que la información sea fácil de leer y entender. Aunque los colores, las fuentes y los iconos son muy importantes, el diseño debe ayudar al usuario a interpretar la información de manera rápida y clara.

¿Cómo se logra un diseño limpio y coherente?

  • Distribuye bien los espacios: No sobrecargues el dashboard con demasiados elementos. Asegúrate de que cada gráfico o KPI tenga suficiente espacio para que sea fácilmente legible.
  • Elige tipografías legibles: La tipografía es muy importante en la claridad del dashboard. Utiliza fuentes claras, asegurándote de que el tamaño de la fuente es apropiado para la visualización en pantallas de diferentes tamaños.
  • Incorpora iconos claros: Los iconos pueden ayudar a hacer el cuadro de mando más visual y fácil de entender, pero deben ser simples. Evita iconos complejos que puedan generar confusión.
Sin título

3.- UX/UI: La Navegación debe ser Intuitiva

La experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) son dos factores clave que determinarán la efectividad de tu dashboard. Si un usuario no puede encontrar rápidamente la información que necesita, el dashboard pierde su objetivo.

¿Cómo asegurar una buena UX/UI?

  • Simplicidad en la navegación: La navegación debe ser clara y sencilla. Utiliza menús desplegables o pestañas que permitan al usuario acceder fácilmente a las diferentes secciones. La clave es reducir los pasos para llegar a la información más importante.
  • Jerarquía visual clara: asegúrate de que la información más relevante esté siempre en un lugar destacado. Utiliza tamaños de fuente, colores y espaciado para guiar la vista del usuario hacia lo que más importa.
  • Interactividad: Incorpora filtros interactivos que permitan al usuario personalizar la vista según sus necesidades. Por ejemplo, permitirles seleccionar un rango de fechas o elegir diferentes categorías para analizar los datos de forma más detallada. Cuanta más flexibilidad tenga el usuario, mejor será la experiencia.
  • Compatibilidad móvil: Puede que usuarios necesiten acceder a la información desde cualquier lugar. Asegúrate de que tu dashboard sea responsive, es decir, que se ajuste y funcione bien en dispositivos móviles, teléfonos y tablets.

Entendemos que un dashboard efectivo es mucho más que una simple herramienta de visualización de datos. Es una plataforma de toma de decisiones que debe ser diseñada pensando en el usuario final, ofreciendo un diseño limpio, coherente y una navegación intuitiva.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?